Git:

Git es un sistema de control de versiones que permite trabajar en equipo, coordinando y gestionando cambios en un proyecto. Para comenzar a trabajar con Git, lo primero que debemos hacer es crear un repositorio local en nuestra máquina.

Pasos para crear un repositorio local en Git:

  1. Abrir la terminal:

    • Navegar hasta la carpeta deseada utilizando el comando cd.
  2. Inicializar el repositorio:

    • Utilizar el comando git init.
  3. Añadir archivos al repositorio:

    • Utilizar el comando git add nombre_del_archivo.extension para añadir archivos específicos, o git add . para añadir todos los archivos de la carpeta.
  4. Confirmar los cambios:

    • Utilizar el comando git commit -m 'mensaje_de_descripción', donde el mensaje de descripción debe ser una breve explicación de las modificaciones realizadas.

Con estos pasos, se ha creado un repositorio local en nuestra máquina utilizando Git, lo que nos permitirá trabajar en equipo, haciendo un seguimiento de los cambios y versiones de los archivos de un proyecto.

Repositorio Local en Git
  1. Abre tu terminal o línea de comandos en la carpeta donde deseas crear el repositorio.
  2. Ejecuta el siguiente comando para inicializar el repositorio:

git init

Este comando creará un repositorio vacío en la ubicación actual.

  1. Si quieres verificar que Git ha creado el repositorio correctamente, puedes ejecutar el siguiente comando para mostrar la lista de archivos y directorios del repositorio:

ls -a

Si necesitas agregar algunos archivos al repositorio, puedes utilizar el comando git add seguido por el nombre del archivo o directorio que deseas agregar. Por ejemplo, para agregar un archivo llamado "index.html", puedes ejecutar el siguiente comando:


git add index.html

Después de agregar los archivos al repositorio, debes confirmar los cambios con el comando git commit. Puedes incluir un mensaje que describa los cambios que acabas de hacer. Por ejemplo, para agregar un mensaje "Añadido archivo index.html", puedes ejecutar el siguiente comando:


git commit -m "Añadido archivo index.html"

  1. Si deseas ver el historial de confirmaciones de Git para este repositorio, puedes usar el comando git log. Esto mostrará una lista de confirmaciones con información como el autor, la fecha y el mensaje de confirmación.

git log

¡Listo! Ahora tienes un repositorio local de Git. Puedes agregar, modificar y eliminar archivos en el repositorio y Git registrará todos los cambios. Recuerda que, para subir tu repositorio a un repositorio remoto (como en GitHub) necesitarás configurar la conexión de tu repositorio local con ese repositorio remoto.

Ejemplo de Creación de Repositorio Local en Git
  1. Abre una terminal en tu computadora y navega a la carpeta en la que deseas crear el repositorio local.
  2. Ejecuta el comando git init en la terminal. Esto crea un nuevo repositorio local vacío en la carpeta actual.
  3. Agrega los archivos pertinentes a la carpeta del repositorio utilizando el comando git add . (el punto permite agregar todos los archivos en la carpeta de manera recursiva).
  4. Confirma los cambios utilizando el comando git commit -m "Mensaje de confirmación". Asegúrate de agregar un mensaje de confirmación útil y significativo para poder recordar los cambios realizados.

¡Listo! Ahora has creado un repositorio local en tu computadora. Ten en cuenta que este es solo un ejemplo básico; hay muchas opciones y configuraciones adicionales para Git que puedes investigar por tu cuenta.

Crear un Repositorio Local en tu Computadora con Git y Python
  1. Asegúrate de tener Git instalado en tu computadora. Si aún no lo tienes, puedes descargarlo desde su sitio oficial: https://git-scm.com/downloads
  2. Abre una terminal o línea de comandos en tu computadora.
  3. Crea una nueva carpeta para tu repositorio. Puedes hacerlo desde la terminal con el comando mkdir nombre_de_la_carpeta.
  4. Ingresa a la nueva carpeta con el comando cd nombre_de_la_carpeta.
  5. Inicializa un repositorio vacío en la carpeta con el comando git init.
  6. Ahora puedes agregar archivos al repositorio. Por ejemplo, si tienes un archivo main.py de Python en tu carpeta, puedes agregarlo al repositorio con el comando git add main.py.
  7. Realiza un commit inicial para guardar los cambios con el comando git commit -m "Commit inicial".

¡Listo! Ahora tienes un repositorio local creado en tu computadora y listo para recibir nuevos cambios y versiones de tus archivos.