Pruebas de Integración en FastAPI

Cuando desarrollamos una API con FastAPI, es importante asegurarnos de que los endpoints funcionen correctamente, ya que los datos que se reciben y se envían a través de la API pueden ser críticos. Para asegurarnos de que todo funcione correctamente, es recomendable realizar pruebas de integración.

Las pruebas de integración son una forma de validar el comportamiento de un sistema completo, en lugar de probar sus componentes individualmente. En el caso de una API, esto significa enviar solicitudes a los endpoints y verificar que las respuestas sean las esperadas.

Para realizar pruebas de integración en FastAPI, existen diversas herramientas y bibliotecas. Entre ellas podemos mencionar Pytest y TestClient de FastAPI. Con estas herramientas podemos crear casos de prueba que envíen solicitudes HTTP a nuestra API y verifiquen que las respuestas sean las esperadas.

Las pruebas de integración son una parte fundamental del proceso de desarrollo de cualquier aplicación que utilice una API. Nos permiten validar que nuestro sistema funcione correctamente y reducir los errores en producción. En resumen, son un elemento clave para garantizar la calidad y confiabilidad de nuestro software.

Pruebas de Integración en una API

Las pruebas de integración se realizan para validar que todas las partes de una aplicación se unan sin problemas y funcionen de manera adecuada. En el contexto de una API, las pruebas de integración aseguran que el servidor web responda correctamente a las solicitudes HTTP, que la base de datos esté correctamente conectada y que los modelos de Machine Learning estén funcionando correctamente.

Existen varias formas de realizar pruebas de integración en una API. Una forma común es utilizar un conjunto de datos de prueba que contenga puntos de entrada conocidos y esperados, y luego comparar los resultados obtenidos con los esperados. Otro enfoque es utilizar herramientas como Postman o cURL para realizar solicitudes HTTP al servidor y asegurarse de que se estén devolviendo las respuestas correctas.

Aspectos importantes en las pruebas de integración de una API

  1. Funcionalidad: se deben probar todas las funcionalidades de la API para asegurarse de que están funcionando correctamente, desde la autenticación y autorización hasta las respuestas de error.
  2. Rendimiento: se debe comprobar que la API responde de manera adecuada y en un tiempo razonable.
  3. Escalabilidad: se debe probar que la API se ajusta adecuadamente a diferentes niveles de carga.
  4. Conectividad: se debe asegurar que la API se conecta adecuadamente a la base de datos y todos los servicios involucrados.
  5. Seguridad: se debe evaluar la seguridad de la API mediante pruebas de penetración para garantizar que la API no tenga vulnerabilidades.

En conclusión, las pruebas de integración son una parte importante del proceso de aseguramiento de calidad para una API, ya que garantizan que todas las partes de la aplicación estén funcionando correctamente juntas y proporcionando los resultados esperados a los usuarios.

Ejemplo Práctico de Pruebas de Integración para una API

Supongamos que tenemos una API que permite buscar películas por su título. Para realizar una prueba de integración, podríamos seguir los siguientes pasos:

  1. Crear una base de datos de prueba con varias películas, cada una con un título diferente.
  2. Llamar a la API con un título de película válido.
  3. Verificar que la respuesta de la API contiene solo las películas que tienen ese título.
  4. Llamar a la API con un título de película que no existe en la base de datos.
  5. Verificar que la respuesta de la API está vacía o que contiene un mensaje de error adecuado.
  6. Llamar a la API con un título de película que contiene caracteres especiales (por ejemplo, algunos acentos).
  7. Verificar que la respuesta de la API contiene solo las películas que tienen ese título, incluso si la coincidencia es parcial en términos de caracteres especiales.

Estas pruebas de integración validarían la funcionalidad de la API en términos de búsqueda de películas por título y ayudarían a garantizar que la API funcione correctamente en diferentes situaciones.

Ejemplo Práctico de Pruebas de Integración para una API en FastAPI

Para hacer pruebas de integración en FastAPI, podemos utilizar la librería requests para realizar peticiones HTTP a la API y comprobar que funciona correctamente. Podemos crear un archivo de pruebas como el siguiente:

    
import requests

def test_prediction():
    url = "http://localhost:8000/predict"
    data = {
        "age": 30,
        "sex": 1,
        "cp": 0,
        "trestbps": 130,
        "chol": 250,
        "fbs": 0,
        "restecg": 1,
        "thalach": 187,
        "exang": 0,
        "oldpeak": 2.5,
        "slope": 1,
        "ca": 0,
        "thal": 2
    }
    response = requests.post(url, json=data)
    assert response.status_code == 200
    assert isinstance(response.json()["prediction"], int)
    
  

En este ejemplo, se realiza una petición POST a la URL http://localhost:8000/predict con los datos de un paciente con problemas cardíacos. Luego, se comprueba que la respuesta tiene un código 200 y que la predicción de la API es un entero.

Este es un ejemplo básico, pero se pueden hacer pruebas más completas y variadas para validar toda la funcionalidad de la API, incluyendo casos de error, pruebas de carga, de seguridad, etc.